Seguro que alguna vez te ha pasado: encuentras tu perfume ideal… y un día, sin aviso, deja de existir.

¿Por qué algunas fragancias desaparecen del mercado?

Hoy te contamos los motivos más comunes detrás de los perfumes descatalogados.

1. Reformulación por normativas

Muchos ingredientes naturales son regulados por temas de alergias o sostenibilidad. Cuando esto pasa, las marcas reformulan… o directamente retiran el perfume si la esencia original se pierde.

2. Poca demanda comercial

Si una fragancia no tiene suficiente rotación o no encaja con la línea actual de la marca, se elimina. A veces es cuestión de ventas. Otras, de imagen.

3. Cambio de tendencias

Los gustos cambian. Lo que fue éxito hace 10 años, hoy puede sonar “anticuado”. Las marcas actualizan su catálogo a lo que el público busca ahora.

4. Costes de producción

Algunas fórmulas son tan complejas o caras que mantenerlas no es rentable. Cuando suben los precios de ingredientes raros, algunas casas optan por decir adiós.

5. Estrategia de exclusividad

En algunos casos, descatalogar una fragancia crea deseo, nostalgia y valor de colección. No es error, es marketing.

¿Y ahora qué? Recupera tu esencia perdida

En muchos casos puedes encontrar perfumes de equivalencia que recrean esas joyas perdidas. Te ayudamos a encontrar el reemplazo perfecto.

En nuestra tienda puedes encontrar perfumes de equivalencia inspirados en muchas fragancias descatalogadas.